Una entrada de 1600 al culto del reggaetón
- Caro A.V
- 13 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar 2024
El reggaetón es un género urbano que desde finales del siglo XX se ha posicionado como tendencia en países hispanoamericanos, aunque últimamente este se ha entremezclado con otros géneros urbanos como el trap latino.

Créditos: Enrique Rincón. Foto: Bad Bunny cantando en el Olímpico Atahualpa.
El culto al reggaetón es como se ha denominado a la reacción que causa este género que reúne a una gran cantidad de cantantes urbanos y los coloca en el top de las listas de música más escuchada en español, ya que reúne a grandes grupos de fans y genera enormes cantidades de dinero al año. La expectativa ante conciertos de cantantes como Bad Bunny, KarolG, Daddy Yankee o Tini en Ecuador llego a un punto en el cual los fanáticos han llegado a comprar entradas en grandes cantidades de dinero por la emoción de ver a sus cantantes favoritos.
Creditos: Carol Vallejo. Infografia: Conciertos en Ecuador en el 2022. Fuente: TicketShow y FeelTheTickets.
Bad Bunny es uno de los artistas urbanos que ofrecieron conciertos en 2022 en Ecuador. El concierto del gigante de Spotify se vivió con gran expectativa e incluso muchos de los asistentes accedieron a pagar grandes sumas de dinero debido al fanatismo de ver al Conejo Malo en el Olímpico Atahualpa. Samia Alvear fue una de estas personas, quien, además volvió a revender sus entradas. “Vendí 3 entradas para el concierto de Bad Bunny. Adquirirlas fue dificil ya que no pude comprarlas directamente de la página. Un amigo era el encargado de comprarlas y le reboto la página, una prima también estaba comprando y ella me revendió la entrada”.
Créditos: Carol Vallejo. Visualización: Entradas vendidas por la boleteria en los conciertos del 2022 en Ecuador.
Los precios más bajos a un mes del concierto variaban entre los 120 a 844 dólares como lo indica Jeanine Coronel, una de las asistentes al concierto, aunque Alvear destaca que hubieron precios más accesibles al haber comprado su boleto a preferencia en 95 dólares para revenderla posteriormente a 120 dólares. Tras haberlo hecho, la fanática de Bad Bunny descubrió que habían personas que exigían valores exorbitantes por una entrada a una de las secciones cercanas a la tarima. “El valor más exagerado al cual vi que vendían una entrada fue a 1600 dólares, negociables supuestamente, y era en la sección de la playa”
“El precio de las entradas fue justo, aunque quizá no para las personas que estaban cerca a la tarima. En zonas como Dakiti me pareció que disfrutaron del concierto de una forma incomoda ya que tuvieron que subirse a las sillas para poder verlo”, explicó Coronel, quien suma a su experiencia que la organización fue acorde a lo que se tenía establecido, pero en la sección en la cual estaba no se respetaron los puestos a pesar de que las autoridades quisieron poner orden.
La emoción por haber recibido a cantautores como Karol G y Bad Bunny no tan solo se dio en Latinoamérica, ya que la colombiana y el puertorriqueño alcanzaron cifras que los hizo entrar en el top de artistas con tours más exitosos en el mundo. Ambos son los primeros latinoamericanos en entrar al ranking Pollstar y alcanzar el puesto del primer lugar, en el caso de Bad Bunny. “No para todo el mundo parecía que Bad Bunny iba a crecer como ha crecido ahora, pero hoy es el artista mas escuchado a nivel mundial. Yo diría que lo hace crecer el esfuerzo que le pone a cada una de sus canciones”, asegura Enrique Rincón, un fanático del cantante.
Créditos: Carol Vallejo. Infografía: Canciones más escuchadas del 2022 en Spotify.
“En Ecuador el genero urbano siempre ha estado presente, no de la forma en la cual actualmente lo está, pero si ha tenido un crecimiento paulatino”, opina Coronel, mientras que Rincón, otro joven que compro su entrada a un revendedor asegura: “a comienzos de mi etapa juvenil no era muy fan, pero cuando se entra al bachillerato y se comienza a ir a fiestas poco a poco me comenzó a gustar la música urbana”.
Credito: Carol Vallejo. Podcast: Conversando con un fan del genero urbano.
El joven de 22 años espera poder volver a estar en un concierto de la misma forma como la vivida el 16 de noviembre en el concierto del Conejo Malo. “A la gente no le importo estar bajo la lluvia con tal de escucharlo, fue un impacto increíble en la gente que hizo cola de horas para entrar”.
Varios conciertos son esperados por los fanáticos para el 2023, entre ellos los de Feid y Rauw Alejandro. No muchos dudan de que esta historia se repita en las siguientes fechas. La fanaticada podría gastar nuevamente del doble al triple del valor de una entrada normal por cantar sus canciones favoritas al ritmo del beat junto a quienes admiran.
コメント