La lotería armamentista de un jugador
- Caro A.V
- 20 mar 2024
- 4 Min. de lectura
Foto: El M9 Bayonet es uno de los cuchillos más cotizados dentro de Counter Strike. Screenshot de Steam, por Carol Vallejo
Las grietas que hacen parecer que un vidrio roto adorna la mitad del cuchillo, que a Federico Comerio le hizo ganar 25 mil dólares, no son más que la proyección virtual de un diseño de un arma del videojuego Counter Strike Global Offensive, CSGO por sus siglas en inglés. El dibujo del M9, de tonalidad escarlata brillante sin llegar a ser del tono de la sangre, mango con textura de caucho y dientes en la parte contraria al filo, forma parte de uno de los diseños o, como los llaman en el mundo de los videojuegos, skins de armas mejor cotizadas en la historia del juego.
Según lo declaro la página web “Juegos Competitivos” en su más reciente estadística, la pelea armada entre terroristas y antiterroristas reúne a más de 100 mil jugadores alrededor del mundo y a varios interesados en invertir en la bolsa de valores generada por los altos costos de las armas más raras y caras del juego. Bajo el valor variante de uno a tres dólares por caja y sin saber si el azar favorecerá, varios jugadores como Comerio buscan conseguir un arma que los satisfaga de forma en la que pueda devolverles todo aquello que pudieron invertir en cajas, llaves o la compra de otras skins en plataformas de videojuegos o páginas externas.
“Después de agregar 300 dólares en cajas fue cuando me salió este cuchillo” explica el exjugador mientras se muestra optimista ante la ganancia que termino invirtiendo en comprar una motocicleta y una mejor computadora. Tras el éxito del M9 tela escarlata de Comerio hay una realidad aún más favorecedora. Esta no ha sido el arma más cara, ni de cerca, en la historia de Counter Strike. La suerte o el algoritmo del videojuego puede llegar a tener menos de un 1% de probabilidad de ganar algo realmente valioso. La variación del precio de diseños es constante, a tal punto que un solo diseño puede estar sobre los cien mil dólares.
Un mismo diseño de arma no siempre tiene el mismo precio según el vendedor o la página que las comercia, pero también intervienen cuestiones confusas para alguien que no conozca lo que se esconde detrás de las especificaciones de venta. Nesdra, cuyo nombre fuera del juego es Noah Eisenmenger, un ex inversor en compra de estos diseños, explica que “cuando se abre una caja, el arma puede tener diferentes niveles de desgaste que las hacen ser menos o más relevantes”. El battle scarred se presenta como el nivel más alto de desgaste y el factory new es el diseño con menor desgaste y prácticamente nuevo. Estos niveles esclarecen el panorama acerca de cómo se puede conseguir la misma skin, pero a diferentes precios y con diferentes características.

Imagen: El mercado de los videojuegos ha provocado que las compañías sean más ambiciosas al colocar tiendas internas dentro de estos. Imagen por Soumil Kumar
Hay otras formas de conseguir diseños de armas, además de en cajas. “Mi camuflaje más caro fue comprado en una página externa al juego, era un cuchillo M9 bayonet hands free y costaba 390 dólares”, la felicidad del ex inversor se ve opacada debido a la perdida de este diseño cuando cancelaron su cuenta de Counter strike, añade que perdió cerca de mil dólares en armas que planeaba vender en un futuro.
Para utilizar plataformas de pago hay ciertos pasos que deberían seguir los comercios de venta de estos diseños. Según Sofía Vallejo, administradora y auditora de empresas con tres masterados en marketing y economía, el que una página de venta sepa “utilizar desarrolladores que transaccionen y manejen la información de pago de forma segura, con procesos de encriptación, niveles de aprobación y firma digital” es justo y necesario a la hora de hacer transacciones tan grandes como la compra y venta de estos objetos personalizados. “En temas de moda se depende de la ley de oferta y demanda” añade Vallejo al explorar CS Money, una página de comercio de skins, observa un arma de francotirador que se podría decir que es el objeto más caro de la tienda. Ella misma explica que debe haber muy pocos diseños de armas para que tengan una demanda tan alta al punto de alcanzar precios que sobrepasen los 15 mil dólares. “Como usuario tú decides si quieres vender o mantener este objeto para obtener más ganancia, pero también hay el riesgo de que mientras menos demanda se dé con el tiempo, también podrías generar perdidas” añade por último la magister en economía sin ocultar su asombro por encontrar un mercado que definió como “rentable” en algo no material como un arma virtual que solo serviría en un juego.
Sin embargo, hay otros cuya suerte puede ser inmediata, invirtiendo la menor cantidad de dinero, con respecto a la ganancia en este negocio. Walker, jugador de Counter strike quien pidió no ser identificado por su nombre real, recuerda que gasto menos dinero al momento de ganar su primera skin valiosa. El joven gasto todo lo que tenía en cajas y llaves, cerca de 40 dólares eran sus ahorros. En la actualidad, el haber ganado un cuchillo que costo dos mil dólares le dio la oportunidad de conseguir una mejor computadora que le permitiría seguir jugando de manera profesional.
Aquellos que buscan el triunfo económico o la satisfacción de comprar un diseño que sea agradable estéticamente podrían llegar a abrir un número muy bajo o alto de cajas. Como lo dice Eisenmenger, todo depende de lo que podríamos llamar “suerte en el azar” o del algoritmo del juego. Sin embargo, no hay duda de que muchos de los afortunados que tan solo buscaban un arma con la cual adornar sus batallas se encontraron en un momento con la suerte de obtener una rentabilidad tan grande con muy poca inversión, lo cual les otorgo algo más que una skin bonita. Les otorgo el placer de ganarse algo que muchos de los jugadores podrían definir como “ganar la lotería de los videojuegos”.
Comments